Capacitor o condensador.
aluminio)
separadas por un material dieléctrico.
Tiene
una serie de características tales como capacidad, tensión de trabajo,
tolerancia y polaridad, que deberemos aprender a distinguir:
·
Capacidad: Se mide en Faradios (F), aunque esta unidad resulta tan grande que
se
suelen utilizar varios de los submúltiplos, tales como microfaradios (µF=10-6
F),nanofaradios (nF=10-9 F) y picofaradios (pF=10-12 F).
·
Tensión de trabajo: Es la máxima tensión que puede aguantar un condensador,
que
depende del tipo y grosor del dieléctrico con que esté fabricado. Si se supera
dicha
tensión, el condensador puede perforarse (quedar cortocircuitado) y/o
explotar.
En este sentido hay que tener cuidado al elegir un condensador, de forma
que
nunca trabaje a una tensión superior a la máxima.
·
Tolerancia: Igual que en las resistencias, se refiere al error máximo que puede
existir
entre la capacidad real del condensador y la capacidad indicada sobre su
cuerpo.
·
Polaridad: Los condensadores electrolíticos y en general los de capacidad
superior
a
1 µF tienen polaridad, eso es, que se les debe aplicar la tensión prestando
atención
a sus terminales positivo y negativo. Al contrario que los inferiores a 1µF,
alos que se puede aplicar tensión en cualquier sentido, los que tienen
polaridad
pueden
explotar en caso de ser ésta la incorrecta.
Símbolo:
Tipo
de condensadores:
1.Condensadores
de Mica:
Los condensadores de mica consisten en
delgadas hojas metálicas separadas por láminas de mica, moldeadas dentro de un
recipiente plástico. Su capacidad varía entre 10mF y 0.01mF. La tensión aplicada
está condicionada por el espesor del dieléctrico, que hace las veces de aislante
entre ambas placas.
2.Condensadores
de Papel:
3.Capacitores
electrolíticos:

Debe
enfatizarse que el capacitor electrolítico solo se puede conectar en un
circuito con polaridad correcta. Si se conecta la terminal positiva del
capacitor con la terminal negativa del circuito la acción química del electrolito romperá el dieléctrico de óxido y destruirá al capacitor. Además
como sucede en otros capacitores no debe sobre pasarse el voltaje nominal. Las
capacidades d estos condensadores van desde 1 µF hasta 500000 µF.
4.Condensadores
de Cerámica:

Identificación:
En
muchos condensadores se indica su valor a través de unas bandas coloreadas o
puntos de color. El orden de lectura de las franjas
varía de un condensador a otro. Esto indica que la primera
franja no tiene por que ser la primera cifra, sino que puede indicar la
tolerancia. Cuando vienen tres cifras impresas,
casi siempre se hace referencia a la unidad de picofaradio.
Creo que los componentes se esplicaron de forma muy consisa , las imagenes ayudaron bastante a identificarlos al igual que la explicacion en video , buen trabajo
ResponderEliminarvaya que la informacion que has puesto a servido para saber un poco mas de la electronica basica me gusta :)
ResponderEliminar